Proyectos


RESIGNIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD COMO EFECTO REPARADOR EN UN GRUPO DE PERSONAS AFROCOLOMBIANAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Felipe Martinez Quintero

0 horas

 

CODIGO CIE

1-09-7

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Julián David Zuluaga Motato

Estudiante

0 Horas

Jaime Humberto Grajales Benjúmea

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

General Comprender los procesos que configuran la experiencia de resignificación de la identidad en un grupo de personas afrocolombianas en situación de desplazamiento forzado, con relación a su concepción sobre sí mismos y a los otros próximos Específicos - Identificar las concepciones sobre sí mismos construidas por un grupo de personas afrocolombianas en condición de desplazamiento forzado. - Describir la experiencia de resignificación de la identidad de un grupo de personas en condición de desplazamiento forzado -Interpretar los sentidos emergentes de la experiencia de resignificación de la identidad de un grupo de personas en condición de desplazamiento forzado con relación a sí mismos y a los otros próximos

RESUMEN

El presente estudio titulado: Resignificación de la identidad como efecto reparador en un grupo de personas afrocolombianas desplazadas por la violencia intenta posibilitar un acercamiento a la comprensión de los efectos que puede generar el fenómeno del desplazamiento forzado en la manera como un grupo de personas afrocolombianas, asentadas en la ciudad de Pereira, se concibe a sí mismo. La pretensión de esta investigación tiene como eje fundamental la interpretación de los cambios, transformaciones ligadas al abandono obligado del territorio de origen de este grupo de personas y que tiene que ver fundamentalmente con el cambio alrededor de sus dinámicas colectivas, sus formas de exteriorización, sus prácticas culturales, sus formas de concebir, narrar y habitar la realidad. En segundo lugar, el estudio pretende establecer como La resignificación de las concepciones de sí mismos y los otros próximos a la que se ven obligados un grupo de personas afrocolombianas en situación de desplazamiento por la violencia termina configurando un efecto reparador, en la medida en que dicha resignificación permite, entre otras cosas, la actualización de sus memorias, de sus prácticas cotidianas y de supervivencia; las cuales son apropiadas e incorporadas en su biografía y son puestas en juego en sus proyecciones a futuro. Para lo anterior, la investigación retoma elementos teóricos de autores como Berger y Luckman, alrededor de la comprensión de la identidad como una construcción social, es decir, como una instancia que no depende exclusivamente del individuo sino de la tensión e interacción de factores como el territorio, las prácticas colectivas, las dimensiones simbólicas y la construcción de formas de alteridad y retoma como eje central la perspectiva y el desarrollo teórico de Paul Ricoeur con relación a las identidades narrativas, la cual, permite aproximarse a la categoría de la identidad como una trama definida histórica y espacio-temporalmente en la que los acontecimientos significativos vivenciados por el personaje que habita dicha trama son incorporados en su propio devenir biográfico, en su propia historia de vida, modificando, replanteando o reafirmando la concepción que tiene sobre sí mismo y sobre su entorno. El diseño metodológico del presente estudio está basado inicialmente en la fenomenología, en tanto pretende acercarse a la descripción de un fenómeno particular desde la experiencia vivida de los sujetos participantes en la investigación, es decir, pretende acceder a la experiencia misma de resignificación de la identidad de los sujetos involucrados en la investigación, a partir de la reconfiguración que ellos mismos logren realizar de su experiencia.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

09/09/2009

FECHA DE FINALIZACION

09/05/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Convenio de cooperación académica Universidad Tecnológica de Pereira- Universidad Nacional Sede Bogotá

Cursos o talleres de extensión

El tránsito y la resignificación de si mismos como efecto reparador

Ponencia en evento especializado

El tránsito y la resignificación de si mismos y los otros próximos

Ponencia en evento especializado

Foro: Memoria reparación y subjetividad

Organización de eventos

Procesos que configuran la experiencia de resignificación de la identidad en un grupo de personas afrocolombianas

Revista especializada