Proyectos


EL TIEMPO SE DICE DE MUCHAS MANERAS. IMPLICACIONES DE LA SIMPLIFICACIÓN DEL CONCEPTO DE TIEMPO EN OCCIDENTE

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Julian Serna Arango

13 horas

 

CODIGO CIE

1-09-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

FILOSOFIA POSMETAFISICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Geraldine Martínez González

Estudiante

0 Horas

Diana Catherine Arango Arboleda

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: - Investigar las implicaciones derivadas de la simplificacion del tiempo en Occidente, previa dilucidacion del fenomeno en cuestion Específicos: - Analizar la simplificacion del concepto de tiempo en Occidente, sus origenes, sus modalidades Abordar la temporalidad en el arte y la cultura como fenomenos heterodoxos, y en particular, la subjetividad del tiempo, el laberinto de tiempo, la rueda de la fortuna, entre otros tantos motives - Ahondar en las implicaciones que registra la simplificacion del tiempo para la vida social e individual - Explorar las implicacion que una eventual recuperacion de las dimensiones de la temporalidad perdidas pudieran tener en el ambito educative

RESUMEN

Desde cuando el tiempo se convirtio en Grecia en un asunto propio de naturalistas como Aristoteles, considerado como chronos, y en particular, como tiempo lineal, "espacializado" y vacio, la experiencia de la temporalidad padecio un drastico recorte, cuando aion, como tiempo de la vida, como tiempo subjetivo, de un lado; cuando el kairos como memento oportuno, de otro lado, perdieron su protagonismo en los circulos intelectuales. No es un fenomeno universal ni mucho menos. Cada una de las culturas ha reivindicado determinadas experiencias y solapado otras en lo relative a la manera como participamos del devenir, como articulamos las distintas experiencias, como asumimos la temporalidad. Occidente no es la excepcion, el idioma espanol tampoco. Nos interesa seguir la pista del empobrecimiento del lexico del tiempo en Occidente, ahondar en sus causas y en sus implicaciones, asi como en las variaciones que puede registrar el fenomeno en cuestion; llamar la atencion sobre sus implicaciones. Para adelantar la investigacion en torno al concepto de tiempo en Occidente, cuyo objetivo principal consiste en ahondar en las implicaciones derivadas de su simplificacion; - Acudimos a pensadores antiguos como Aristoteles y Platon, Boecio y Agustin, recientes como Bergson, Heidegger, Benjamin, Bachelard y Deleuze; para reivindicar la plasticidad del lenguaje dispuesta a llenar los vacios en cuestion nos ocupamos de autores como Borges, Juarroz, de Greiff; para comprender los origenes del insuceso nos ocupamos de Homero y Hesiodo, los pensadores presocraticos y las teogonias orficas, entre otros. - Nos ocuparemos de autores que han tratado recientemente el tema del tiempo como Prigonine, Attali, Agamben y Beriein, entre otros - Esperamos concertar una pasantia en una universidad espanola, asi como concertar la venida de un experto - Nos proponemos publicar al menos un libro en una editorial propiamente dicha y un articulo en revista indexada en A El proyecto de investigacion El tiempo se dice de muchas maneras. Implicaciones de la simplificacion del concepto de tiempo en Occidente, se adelanta por parte del grupo de investigacion Filosofia posmetafisica, registrado en la oficina de investigacion de la Universidad Tecnologica de Pereira, y clasificado por Colciencias en la categoria "A". A partir de sus lineas de investigacion: Giro linguistico y relaciones filosofia literatura, el grupo Filosofia posmetafisica ha desarrollado previamente 5 proyectos de investigacion.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2009

FECHA DE FINALIZACION

21/01/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Finitud y Tiempo. La rebelión de los conceptos

Libro resultante de investigación

Heterodoxias

Libro resultante de investigación


URL

Las apuestas perdidas de occidente. Universales, inmortalidad y culto al presente

Libro resultante de investigación

Seminarios con temas de Investigación en: El Doctorado en pensamiento educativo y comunicación, Maestría en: Linguística,, Comunicación, Literatura "Los Amores Contrariados"

Cursos o talleres de extensión

SOMOS TIEMPO: Crítica a la simplificación del tiempo en occidente

Libro resultante de investigación