Principales resultados y conclusiones del proceso de investigación.
Los principales resultados y conclusiones obtenidos durante el proceso de investigación, se basan en identificar los intereses en educación artística de los estudiantes de pregrado jornada diurna de la Universidad, como instrumento de apoyo al Proyecto Educativo Institucional de la Licenciatura en Artes Visuales.
A partir del objetivo de investigación planteado y según Julián de Zubiría Samper en su libro LOS MODELOS PEDAGÓGICOS- HACIA UNA PEDAGOGÍA DIALOGANTE (2006), sobre la diferencia que existe entre motivaciones e intereses, este autor nos dice:
Las motivaciones son temporales y esporádicas; dependen de la curiosidad que despierta siempre lo desconocido, son intensas pero de baja resonancia y duración; son, en fin de cuentas, circunstanciales. Por el contrario, los intereses permanecen ya que trascienden de lo inmediato y se vinculan a los mismos proyectos de vida de los individuos (p. 128)
La reflexión se hace más inquietante ya que según Decroly, citado por Julián De Zubiría, además de existir intereses también se deben considerar los "Centros de Interés", los cuales parten de las necesidades del ser humano; asunto que permite comprender que se debe focalizar la atención de los estudiantes, teniendo en cuenta el interés de cada uno de ellos, puesto que no es coherente ofrecer una serie de cursos a una comunidad, sin tener en cuenta las necesidades que los mueven. Es aquí donde este proyecto adquiere validez para los procesos de investigación socioeducativa, ya que permite abordar la reflexión y el diseño de los Cursos de Extensión a partir de estos CENTROS DE INTERÉS.
Otro aspecto llamativo, son las preferencias de los estudiantes en cuanto a la naturaleza diversa de los cursos de Extensión y actividades artísticas que en la actualidad se ofrecen:
A- Teóricos (Historia del Arte).
B- Prácticos (Dibujo, pintura, cerámica, escultura, grabado, asistencia a exposiciones, fotografía).
C- Asistidos por computador (Diseño Gráfico, Photoshop, flash, Dreamweaver).
Se concluye de acuerdo a los resultados de las encuestas que los cursos que representan mayor interés para los estudiantes son los que tienen que ver con la formación a través del computador (mayor interés: Taller de Fotografía digital), luego presentan interés por los talleres prácticos y como última opción los cursos teóricos (menor interés: Taller de Historia de! arte).
Por otra parte, de acuerdo a la tabulación de las encuestas realizadas, que los estudiantes de la Universidad están interesados frente a la formación en artes con 40.1579 puntos, este resultado en la escala de Likert parece oscilar entre una actitud de indiferencia y otra de interés hacia la formación artística. En las encuestas, el valor que indica un completo desinterés por las artes es de 16 puntos en dicha escala.
Por todo lo anterior, se sugiere a partir de esta investigación que para fortalecer los Cursos de Extensión se trabaje en torno a los Centros de Interés de los estudiantes y la comunidad, sin olvidar la finalidad de la educación y el arte con respecto a la formación humana y estética.