Proyectos


LAS NARRATIVAS CIBERNÉTICAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUJETO POLÍTICO EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Teresita De Jesus Vasquez Ramirez

0 horas

 

CODIGO CIE

1-07-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Angela Henao Fernández

Coinvestigador

0 Horas

Manuel Mauricio Muñoz Agudelo

Estudiante

0 Horas

Santiago Rengifo Orozco

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Describir e interpretar las narrativas que los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Pereira hacen circular en la red a través de los weblogs y analizar si en ellas se evidencia la construcción de un sujeto político.

RESUMEN

La dilucidación del sujeto político a partir del análisis del discurso, instala en el piano situacional, el estudio de las significaciones y los sentidos que el ser humano va construyendo de su mundo mediato e inmediato. Esta construcción del sentido a través de la enunciación, supone siempre un otro, un interlocutor para el que se habla o se escribe y con el que se instaura el juego de la compresión y la significación: Los textos culturales dialogan con otros textos o contextos donde se pone en juego el carácter axiológico de los discursos, y se reconocen las diferentes maneras de vivir en la palabra. Asumir el análisis del discurso como un campo de acción social permite comprender los procesos socio-culturales y el poder del lenguaje en la configuración del mundo social. Los géneros desde la teoría Bajtiniana, tienen como función central regularizar el uso de la lengua en los diferentes ámbitos de la vida. Este uso alcanza su mejor concreción en el enunciado, y pese a su variabilidad, no son enteramente heterogéneos y asistemáticos, sino que por el contrario responden a unos determinados tipos discursivos. Existen tantos géneros como practicas comunicativas y cada uno de ellos regula y delimita las expectativas que los participantes asumen en dichas prácticas, como resultado de una serie de elecciones que se hacen, ya sea de manera consciente o inconsciente, de acuerdo al contexto socio-histórico en el cual se lleva a cabo la acción lingüística. Los géneros discursivos encontrados en los blogs de los estudiantes se clasificaron en cuatro categorías. Blogs deliberativos, Epidfctico, divulgativo- periodístico, y divulgativo pedagogoco. Los discursos Deliberativos: son clasificados como discursos políticos, descubren en su enunciación, un sujeto discursivo que por un lado, denuncia el orden instituido e interpela a los receptores; pero por otro, en sus predicaciones lingüísticas, desaparece como sujeto enunciador para fundirse en un colectivo. La cualidad fundamental del discurso político es que es un discurso subjetivo por excelencia, y el pronombre personal YO, es quien representa la individualidad del sujeto, pero además supone la presencia de un TU, esto es un interlocutor que entre ambos construyen la escena verbal. Si bien, los blogs constituyen un espacio propicio para crear esfera pública, en nuestro contexto, esto se vislumbra tímidamente, pues una de las cualidades de la actividad bloguera gravita justamente en la participación de los lectores y el aporte de sus comentarios, cualidad que no corresponde con las bitácoras deliberativas. La posibilidad de entrada y salida de este espacio, sin la expresión de un compromiso manifiesto, se corresponde con lo que Bauman (2006) denomina una época poco hospitalaria con la crítica, o si se prefiere una crítica sin dientes no solo porque permanece inmodificable al cambio de los tiempos, sino porque tiene la eficacia de la crítica de un visitante de hotel que exige que lo atiendan bien mientras está de visita, pero cuando sale, el lugar queda exactamente igual a como lo encontró, de ahí que los discursos sean en la mayoría de los caso luchas reivindicatorias sustentadas en el déficit y no en la necesidad de mundo.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2008

FECHA DE FINALIZACION

01/07/2009

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Discursividades cibernéticas y construcción de sujeto político

Libro resultante de investigación

La subjetividad política en el discurso de los jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira

Ponencia en evento especializado

La subjetividad política en el discurso de los jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira

Revista especializada

Narrativas cibernéticas y la construcción de sujeto político. Lectura y escritura en Internet

Revista especializada

Narrativas cibernéticas y la construcción de sujeto político. Lectura y escritura en internet

Ponencia en evento especializado

Seminario taller de formación para investigadores en comunicación

Cursos o talleres de extensión

Sujeto político y ciudadanía. Mesa 1: Construcción de ciudadanía en red

Ponencia en evento especializado