Proyectos


FORTALECIMIENTO DEL OBSERVATORIO DEL DELITO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Guillermo Anibal Gartner Tobon

0 horas

 

CODIGO CIE

1-03-1

NOMBRE DEL
PROPONENTE

CONFLICTOS SOCIALES

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2002. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERALES: - Consolidación del observatorio del delito, como instancia de análisis cualitativo y difusión social de la información que sobre los fenómenos de criminalidad y violencia se registran en la región Departamental de Risaralda por las diferentes agencias de control social (SIGIN - Policia Nacional, Medicina Legal, CTI- Fiscalía, Inspección y Comisaría- Secretaría de Gobierno, e instituciones afines). ESPECIFICOS: - Recoger, clasificar y sistematizar la documentación producida en desarrollo de la propuesta "OBSERVATORIO DEL DELITO" a partir del momento en el cual se le encomendó a la Universidad Tecnológica adelantar la investigación sobre criminalidad que sustentara el obeservatorio. - Creación y mantenimiento de un "Banco de Datos" y bibliográfico, sobre el estado de los estudios, saberes, percepciones e imaginarios (sondeos de opinión sobre los fenómenos de violencia y criminalidad en la región). - Estudiar, diseñar y proponer enfoques metodológicos para un mejor conocimiento a cerca de los fenómenos de criminalidad y violencia en la Región como también de las políticas o criterios guías u orientadores para su control preventivo y puntivo. - Proponer, acompañar y/o adelantar nuevas investigaciones sobre los fenómenos de criminalidad o violencia entendidos como complejos procesos sociales cuya dinámica y naturaleza exigen su permanente y crítica descripción y explicación. - Como la insistencia de carácter académico estudiar, diseñar y proponer a partir de las observaciones hechas estrategias pedagógicas que, con miras a una educación cívica continuada, generen, orienten y alimenten actitudes y hechos de participación, y de respeto a los derechos humanos como pilares importantes niveles de seguridad ciudadana aceptables y/o sustentables desde la perspectiva del Estado de Derecho y de la democracia participativa que le es inherente.

RESUMEN

POR CONFIRMAR

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2003

FECHA DE FINALIZACION

01/09/2004

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE