Proyectos


JUGANDO EN EL PIANO A CUATRO MANOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Viktoria Gumennaia

0 horas

 

CODIGO CIE

326

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

MUSICA Y COMUNIDAD

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Sandra Bibiana Silva Tapasco

Estudiante

0 Horas

Alexander Alonso Chica Sánchez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Sin Financiacion

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

GENERAL: Fomentar en los pianistas principiantes el sentido de ensamble, proporcionando una creación didáctica para piano a cuatro manos para niveles iniciales, mediante arreglos y composiciones basados en canciones y ritmos típicos regionales, nacionales y latinoamericanos. ESPECÍFICOS: - Ofrecer a los estudiantes un repertorio básico y progresivo para piano a cuatro manos, conformado por arreglos didácticos de las canciones del entorno. - Componer una serie de obras a cuatro manos fáciles y variadas, teniendo en cuenta la diversidad de aptitudes y niveles técnicos elementales de los principiantes. - Realizar arreglos a cuatro manos para nivel inicial, inspirados en los ritmos de la música tradicional colombiana y latinoamericana.

RESUMEN

Jugando en el piano Vol. 2 es el resultado de la segunda etapa de investigación dedicada a la tarea de crear un repertorio didáctico para piano a cuatro manos. Esta creación pianística encierra una particular metodología, dirigida a los alumnos de niveles elementales y de los más avanzados, procurándoles versiones de villancicos tradicionales a cuatro manos, producidas en su totalidad por la autora del proyecto. Debido al carácter formativo de las obras a cuatro manos, estas representan diferente grado de dificultad, siendo melodías de tradición, las obras propuestas son capaces de proporcionar la motivación, por un lado, y, por el otro, contengan las herramientas didácticas, necesarias para la formación y el desarrollo de la técnica básica pianística. Es muy importante relacionar el estudio del piano con las melodías ligadas con la edad de los principiantes y con el aspecto de la pertenencia cultural: las melodías con los cuales se relacionan los alumnos de piano en su vida cotidiana, son más accesibles para el aprendizaje de un instrumento cuyos orígenes se relacionan con la cultura europea.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

04/12/2007

FECHA DE FINALIZACION

04/12/2009

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Jugando en el piano a cuatro manos Vol.2 Villancicos tradicionales

Libro resultante de investigación