Proyectos


MEDIACIONES ESTÉTICAS Y EXPRESIVIDADES DE LA MEMORIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Felipe Martinez Quintero

13 horas

 

CODIGO CIE

1-17-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Viviana Franco Gutiérrez

Estudiante

0 Horas

Jose Jairo Montoya Gómez

Coinvestigador

0 Horas

Daniela Arguelles Gómez

Estudiante

0 Horas

Georgina Montoya Vargas

Estudiante

0 Horas

Mauricio Cardona Jiménez

Estudiante

0 Horas

Aura Margarita Calle Guerra

Coinvestigador

20 Horas

Juan Manuel Martinez Herrera

Coinvestigador

10 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Comprender y visibilizar las formas del hacer y las experiencias del decir (ámbitos de visibilidad y enunciabilidad) que se revelan en algunas prácticas rituales y en algunos trabajos artísticos relacionados con la violencia política, los cuales constituyen instancias de reconfiguración y movilización de memorias, vinculados con diferentes contextos sociales y políticos en Colombia. Objetivos específicos: 1) Analizar cómo operan las mediaciones y traducciones estéticas propuestas en los procesos creativos de los artistas Juan Manuel Echavarría, Erika Diettes y Yorlady Ruiz con relación a la manera como se aproximan y visibilizan plásticamente formas de resignificación la experiencia de la violencia en contextos sociales afectados por el conflicto armado. 2) Caracterizar algunas prácticas rituales, inscritas en la creación estética de personas afectadas por el conflicto armado en Colombia con el fin de develar las matrices de sentido simbólico y creativo que tienen lugar en ellas. 3) Construir rutas comprensivas y estrategias de visibilidad, que permitan relacionar las formas del hacer y las experiencias del decir configuradas en los procesos creativos de los artistas Juan Manuel Echavarría, Erika Diettes y Yorlady Ruiz, validando el lugar de lo testimonial en el proceso de investigación-creación que subyace a las prácticas estético-artísticas contemporáneas.

RESUMEN

El proyecto de investigación Mediaciones Estéticas y Expresividades de la Memoria, se propuso como objetivo central, aproximarse a la comprensión de las formas de mediación expresiva y de traducción plástica, que se hacen visibles en algunas prácticas rituales y en algunos trabajos artísticos relacionados con la violencia política, los cuales, constituyen instancias de reconfiguración y movilización de memorias, vinculados con diferentes contextos sociales y políticos en Colombia. El proceso metodológico permitió en primer lugar, la realización de un ejercicio arqueológico, por medio del cual, nos aproximamos a la determinación del conjunto de prácticas artísticas, expresiones estéticas y rituales que, desde nuestra perspectiva, agencian componentes valiosos para comprender las distintas mediaciones que propones estas producciones y comportamientos alrededor de la violencia política en distintos contextos colectivos. En este primer momento resultó de vital importancia la realización de entrevistas a profundidad con los artistas Juan Manuel Echavarría, Erilka Diettes, Gabriel Posada y Yorlady Ruiz. En la interacción con los artistas tuvimos la oportunidad de conocer con detalle los procesos de creación, las metodologías, los trabajos de campo y los testimonios involucrados en el desarrollo de cada uno de estos proyectos, así como la aproximación al archivo de registros, imágenes, bocetos y demás consideraciones que hicieron parte de la realización de sus trabajos creativos. De la misma forma, la aproximación a las prácticas rituales concretas, nos posibilitó establecer relaciones vinculantes entre las experiencias estéticas y los procesos de representación sobre la experiencia de la violencia política. La descripción y tematización de las formas de elaboración o resignificación (ámbitos de visibilidad y enunciabilidad) que tienen lugar en algunas prácticas o rituales de carácter simbólico, inscritas en la experiencia cotidiana de personas afectadas por el conflicto armado en Colombia, permiten la construcción de otro registro afianzado en formas de ser culturales específicas y en conformaciones colectivas más concretas. En segundo lugar, se proyectó un ejercicio cartográfico, desde el cual, se buscó establecer vínculos, contrastes, tensiones entre distintas imágenes y prácticas creativas derivadas de experiencias de interacción entre los artistas y las víctimas. Tal perspectiva da cuenta de la manera cómo tienen lugar los procesos de traducción plástica que comprometen la alteridad, la experiencia ajena y los significados compartidos desde lo social, lo estético y lo político. Por último, hicimos referencia a los procesos de mediación en los que las expresividades estéticas y las producciones artísticas devienen dispositivos de relación, claves para visibilizar uno de los modos posibles de recrear las memorias individuales y colectivas, en una sociedad compleja, cercada por fuerzas en confrontación. Tales marcos comprensivos, dieron lugar a tres escenarios centrales de reflexión y conceptualización, en los cuales, están contenidos los desarrollos, productos y conclusiones del trabajo investigativo. El primero hace énfasis en las formas de mediación y traducción artística derivadas de la producción plástica de los artistas Erika Diettes, Juan Manuel Echavarría y el colectivo Magdalenas por el Cauca, conformado por Yorady Ruiz y Gabriel Posada. Estos proyectos artísticos configuran procesos de largo aliento, en los cuales, los creadores se han ocupado de recorrer zonas geográficas afectadas por las dinámicas de la confrontación armada, acudir a los relatos y testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas y de registrar algunos de los efectos, residuos materiales y simbólicos que la violencia ha dejado como inscripción. De este modo, algunos de los aspectos que se derivan tanto del trabajo de campo, como de conceptualización y análisis respectivo de las imágenes y producción artística de estos referentes están relaci

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

19/01/2017

FECHA DE FINALIZACION

19/01/2019

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

19/07/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Poéticas de la Memoria. Hacia una arqueología visual de la violencia política en Colombia

Ponencia en evento especializado

Bitácoras visuales. Laboratorio de creación

Talleres de creación

De la obra al proyecto: La construcción de saber en el campo de las prácticas estético-artísticas contemporáneas

Ponencia en evento especializado

Del proyecto a la obra. la producción de saber en el campo de las prácticas estético-artísticas contemporáneas

Ponencia en evento especializado

EN PROCESO: MEDIACIONES DE LA MEMORIA. El arte frente a la violencia política en Colombia

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Entre las precariedades sociales y los flujos imaginativos de la expresividad estética

Ponencia en evento especializado

Entretejer el afecto: cuerpo, acción y expresión

Ponencia en evento especializado

Experimentar el presente: Entre las precariedades y los flujos imaginativos...

Ponencia en evento especializado

Experimentar la realidad, entre las precariedades sociales y los flujos imaginativos de la expresividad estética

Ponencia en evento especializado

Fragmentos Quiméricos - Muro Líquido centro comercial Pereira plaza

Eventos culturales y artísticos

Geografia emergente Laboratorio de creación

Talleres de creación

GESTIÓN Y ACTIVACIÓN DE UN ACERVO FOTOGRÁFICO FAMILIAR E HISTÓRICO

Pregrado

Habitat

Eventos culturales y artísticos

Homenaje Flaco Hoyos- Muro Líquido Centro Comercial Pereira Plaza

Eventos culturales y artísticos

Investigar-crear. Tensiones y apropiaciones en el campo de las prácticas estético-artísticas contempráneas

Ponencia en evento especializado

La escucha como experiencia estética: El mediador sonoro en la construcción de memoria colectiva a través de relatos expandidos

Maestría o Especialidad clínica

Magdalenas por el Cauca : Trayectos expresivos de la memoria

Libro resultante de investigación


URL

Mediaciones estéticas y expresividades de la memoria

Libro resultante de investigación


URL

Mediaciones estéticas y expresividades de la memoria

Ponencia en evento especializado

Paisajes Inestables. Las autobiografías visuales en las prácticas performativas del tiempo real

Maestría o Especialidad clínica

Pintura Residual- Muro Líquido Centro Comercial Pereira Plaza

Eventos culturales y artísticos

Poéticas y Visualidades de la Memoria

Ponencia en evento especializado

Totems y monstruos urbanos

Talleres de creación

Una Parte por Millón. Muro Líquido Centro Comercial Pereira Plaza

Eventos culturales y artísticos