Proyectos


FORMACIÓN DE SUJETOS POLÍTICOS DESDE UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alvaro Diaz Gomez

20 horas

 

CODIGO CIE

1-17-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ESTUDIOS POLÍTICOS Y JURÍDICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Claudia Mónica Londoño Villada

Coinvestigador

0 Horas

Melissa Montañez Holguin

Coinvestigador

0 Horas

Jefferson Martínez Santa

Estudiante

0 Horas

Olga Lucía Carmona Marín

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Conocer algunos rasgos emergentes en la formación de sujetos políticos desde la implementación de didácticas específicas en el desarrollo de la catedra para la paz. Objetivos Específicos: 1) Conocer algunas didácticas que se despliegan en la implementación de la cátedra para la paz en una universidad pública. 2) Reconocer opciones educativas para la formación de sujetos políticos

RESUMEN

La presente propuesta investigativa se desarrolla a partir de la alianza entre dos grupos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) denominados Estudios políticos y jurídicos, desde su línea de investigación en formación de sujeto político y el grupo de Arte y cultura contemporánea a través de su línea de investigación en enseñabilidad de las humanidades. En su desarrollo teórico se basará, profundizará y aportará respecto de los siguientes tópicos: - Pedagogía para la paz. Dándole el estatus disciplinar que le es propio y con ello sacándola del lugar común donde se le confunde con información o con educación. - Educación para la paz, a través de ella se reconocerá la imperfectibilidad de lo humano lo que conduce de manera necesaria a procesos mediante los cuales pensamos e implementamos acciones que nos ayuda a trascender cada vez más hacia condiciones de humanidad. - Didácticas, desde donde es posible dimensionar la existencia de maneras mediante las cuales nos educamos y que son objeto de indagación de la pedagogía sea en su nivel de didácticas generales o específicas. - Sujeto político, este tópico nos permitirá reconocer la posibilidad y potencialidad que tenemos de vivir juntos, lo que implica llegar a acuerdos sobre las maneras de vivir en común. En la lógica metodológica se presenta una propuesta para ser desarrollada en un año mediante siete etapas que se desagregan en pasos así: ETAPA 1. FORMULACIÓN DE UN ESPACIO DE FORMACIÓN. Paso 1. Cátedra institucional por la paz. ETAPA 2. PUESTA EN MOVIMIENTO DEL ESPACIO DE FORMACIÓN. Paso 1. Inscripción de estudiantes. Paso 2. Conversaciones (formación) académicas. Paso 3. Acompañamiento investigativo al proceso de formación ETAPA 3. Socialización de la propuesta ante el grupo de estudiantes Paso 1.Puesta en entrecruce del espacio formativo con el espacio de investigación ETAPA 4.- PRECISIÓN DE TÉCNICAS Y CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS. Observación; análisis de discurso; rejilla de observación; Rejilla de Análisis del discurso. ETAPA 5. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. Paso 1. Observación sistemática de prácticas formativas para la paz Paso 2. Inventario de didácticas para la formación de sujetos políticos Paso 3. Ficha socio/demográfica de los participantes. ETAPA 6.- creación de sentidos conceptuales de la Observación sistemática de prácticas formativas para la paz y de las didácticas para la formación de sujetos políticos ETAPA 7.- circulación de resultados dentro de comunidades académicas. Es importante mencionar que este proyecto es relevante en tanto permite afianzar las alianzas entre grupos de investigación y con ello el trabajo colaborativo que se estimula al momento por las entidades encargadas de fomentar la investigación como es el caso de COLCIENCIAS y en el plano institucional específico, de la UTP. Además, viabiliza la acción interdisciplinaria al permitir el diálogo entre profesionales de la psicología, la educación y las ciencias sociales pues, es en ellas, en las que se han formado los investigadores proponentes del presente proyecto. La metodología implicará interacción permanente entre el grupo de investigadores y el grupo de participantes en la cátedra institucional para la paz, brindando apoyo técnico a su comité académico, a la vez que se acompañarán algunas sesiones. Esta investigación tendrá la potencialidad de fortalecer el esfuerzo regional que se hace para formar sujetos políticos en el marco del proceso de transición que vivirá el país dados los diálogos de paz y el período del pos-conflicto. Así mismo, se avanzará en la producción teórica e investigativa en un campo poco trabajado en Colombia ¿ dado el énfasis dado a los estudios denominados de violentología- como es el de la construcción de culturas de paces y con ello, de maneras específicas (didácticas) a través de las cuales ayudar en la formación de sujetos políticos civilistas.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

19/01/2017

FECHA DE FINALIZACION

19/05/2018

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

ADQUISICIÓN DE APRENDIZAJES BASADOS EN LA EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD A TRAVÉS DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA DESDE LA CATEDRA DE LA PAZ

Maestría o Especialidad clínica

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO (ABPE), UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE FAVORECE HABILIDADES EMPRENDEDORAS, EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA PARA LA PAZ

Maestría o Especialidad clínica

APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE MEMORIA HISTÓRICA Y PENSAMIENTO SOCIAL DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA CON ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

Maestría o Especialidad clínica

Biopolítica y democracia como estilo de vida: una mirada desde la psicología social

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

DE LA PANTALLA AL PAPEL: EL CINE COMO UN MEDIO PARA LA ENSEÑANZA DE LA PRODUCCION DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Maestría o Especialidad clínica

DESARROLLO DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA

Maestría o Especialidad clínica

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOS DE LA CIUDAD DE ARMENIA, A TRAVÉS DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

Maestría o Especialidad clínica

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS DESDE LA CATEDRA PARA LA PAZ EN EL AULA DE GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LOS QUINDIOS DE ARMENIA

Maestría o Especialidad clínica

ESTRATEGIAS DIDACTICAS QUE POTENCIAN EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, EN ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO DE LA CIUDAD DE ARMENIA

Maestría o Especialidad clínica

FORMACIÓN DE SUJETOS POLÍTICOS DESDE UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Video o película de popularización de resultados de investigación

Formación de sujetos políticos desde una experiencia de educación para la paz

Libro resultante de investigación

Formación para la crítica y Construcción de Territorios de paz - RED iberoamericana de estudios sociales y el Grupo de trabajo CLACSO Subjetivaciones, ciudadanías críticas y transformaciones sociales

Red de conocimiento especializado

IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN FORMACIÓN CIUDADANA DE ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁMARA JUNIOR DE ARMENIA

Maestría o Especialidad clínica

IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN INGLÉS DESDE UN ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DENTRO DEL AULA

Maestría o Especialidad clínica

INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN EL MANEJO DEL BULLYING, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA DE CONCILIACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 5° DE LA INSTITUCIÓN CÁMARA JUNIOR- SEDE CÁMARA JUNIOR

Maestría o Especialidad clínica

La cátedra de Paz como espacio para la formación de sujeto político juvenil - Encuentro de experiencias investigativas en el departamento de Risaralda en el marco del año Cruzado Francia - Colombia

Ponencia en evento especializado

LA INCIDENCIA DE APLICAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN EL MANEJO DEL BULLYING A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA DE CONCILIACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 5° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁMARA JUNIOR SEDE LA PAVONA

Maestría o Especialidad clínica

LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN EL AULA MEDIADA POR UNA UNIDAD DIDÁCTICA

Maestría o Especialidad clínica

Lectura de una experiencia de educación para la Paz territorial desde el pensamiento crítico - Formación para la crítica y construcción de territorios de paz

Capítulo de libro resultado de investigación

Ponencia y Taller: Educación para la Paz desde una experiencia alternativa - Primer encuentro Colombiano de Psicólogas y Psicólogos por la Paz

Ponencia en evento especializado

PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA

Maestría o Especialidad clínica

RESOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS EN EL AULA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACION DE UNA UNIDAD DIDACTICA EN EL MARCO DE LA CATEDRA DE LA PAZ

Maestría o Especialidad clínica

RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS MEDIANTE EL USO DE LAS TIC EN EL CONTEXTO DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

Maestría o Especialidad clínica