Proyectos


AUTORREFERENCIA, CREACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA COMO SIGNOS DE TRADUCCIÓN DE CONTEXTOS Y LABORATORIO DE MEDIOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Oscar Mauricio Salamanca Angarita

14 horas

 

CODIGO CIE

1-16-6

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN LH

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Gladis Esther Mendez Mulet

Coinvestigador

0 Horas

José Daniel López Flórez

Estudiante

0 Horas

Viviana Franco Gutiérrez

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2016. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

El objetivo principal del proyecto consiste en elaborar un cuerpo de obra artística desde diferentes medios y laboratorios, a partir de la noción de la autorreferencia como un sistema de apropiación del conocimiento basado en la relación creación- investigación, que permita generar campos de comprensión sobre las formas de representación alegórica e interpretación de contextos y maneras de activar procesos de divulgación, inscritos en las dinámicas de configuración de la obra de arte, la estética y la cultura contemporánea Objetivos específicos: - Identificar y aplicar una metodología en procesos de creación - investigación que permita articular imágenes seleccionadas de un particular archivo de autorreferencia y paradigmas teóricos, para ser usados dentro de la dinámicas propias del laboratorio experimental con medios de producción artística. - Desarrollar un proceso de creación artística y estética que explore las siguientes tres líneas fuertes de trabajo: a) el uso de la imagen del animal, b) la presencia de entidades vernáculas producto de nuevas floras asociadas con simbiosis del autorretrato c) arquitecturas de la imagen video performática basada en problemáticas socio culturales con cargas de ironía y humor - Elaborar un documento conceptual que relacione las principales inquietudes y conclusiones, a partir de la recolección de procesos técnicos, reflexiones teóricas y propuestas conceptuales. - Socializar los resultados en diversas exhibiciones y convocatorias del orden local, nacional e internacional

RESUMEN

La producción en arte como resultado de investigación dentro del escenario universitario usualmente ha presentado dificultades a la hora de obtener el debido reconocimiento que conduzca, no solo a la validación como producto sujeto a la obtención de puntaje interno, sino también como factor decisivo de categorización investigativa individual / grupal frente a la institución y demás plataformas de organización de la investigación en el país, llámese Colciencias u otra. Las obras de creación artística en dicho escenario universitario por lo general aparecen como entes desarticulados y dispersos sin que se pueda construir a partir de ellos una línea que le dé sentido sistémico. El problema entonces consiste en que los artistas por lo general no pensamos nuestra producción como un resultado de creación investigación, que debe responder a planteamientos técnicos y conceptuales articulados en líneas de indagación con objetivos, metodologías y consulta de referentes, sino como una suerte de objetos que responden a otras dinámicas donde la academia difícilmente puede materializar procesos que permitan replicar experiencias o generar estudios más profundos a la mera catalogación. El Departamento de Investigación Colciencias ha implementado la producción en arte y diseño en el CVLAC, situación muy positiva que le da al investigador la oportunidad de presentar sus obras a fin de obtener el reconocimiento y posterior categorización. Para que dicha producción sea tenida en cuenta en las convocatorias de Colciencias, es prioritario que las obras realizadas se encuentren articuladas como resultados de investigación a partir de proyectos previamente avalados por las IES. Lo anterior ayuda a la Universidad a aceptar y comprender la naturaleza investigativa de la creación artística, lo cual afecta el sistema de reconocimiento interno a la producción intelectual que realizan sus docentes. El problema desde dónde surge el proyecto de investigación compete a la gestión que se le da a las obras de creación artística dentro de un sistema articulado, avalado y ordenado, para que logre crear una cultura de reflexión y análisis autorreferencial del creador artístico frente al fenómeno de su propia obra, encontrando las razones y direccionamientos que le faciliten comprensiones y proyectos futuros. El problema al cual se le está dando una respuesta en el presente proyecto, tiene que ver también con la gestión institucional de la investigación, ya que, en aras de incentivar la producción intelectual de sus profesores, ofrezca el ámbito ideal, las alternativas y salidas efectivas para potenciarla y reconocerla.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

14/03/2016

FECHA DE FINALIZACION

14/03/2018

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Animal Humano

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Autocoprología 1

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Autocoprología 2

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Autocoprología 3

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Autofragmentación, paisajes intermédiales desde la auto-referencia

Maestría o Especialidad clínica

Circunmundo

Obras o productos de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Des-prender. Consideración artística sobre el cuerpo en Relación con la vida desde la autoreflexión

Maestría o Especialidad clínica

Después de Curare Alterno, ensayos de crítica artística.

Cursos o talleres de extensión

ENSAYO: Carta a Ender

Artículo publicado en Revista de divulgación


URL

Intercambios - Muestra Internacional de Video Arte y Video performance

Producción de videos, cinematográficas o fonográficas

Pintura de paisaje al aire libre

Cursos o talleres de extensión

Red Estética de la Conectividad

Red de conocimiento especializado

Salsita vs MUAC

Producción de videos, cinematográficas o fonográficas


URL

Seminario Investigación-Creación I (Fundamentación) - Maestría en Estética y creación

Cursos de maestría

Si el museo humea

Producción de videos, cinematográficas o fonográficas


URL