Proyectos


IMPLEMENTACIÓN BILINGÜE EN UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Clara Inés González Marín

4 horas

 

CODIGO CIE

1-16-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

POLIGLOSIA-GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ana Isabel Rodríguez López

Estudiante

0 Horas

Diana Carolina Durango Isaza

Estudiante

0 Horas

Jhon Sebastián Garzón Ríos

Estudiante

0 Horas

Enrique Demesio Arias Castaño

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2015. Programas Académicos

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Caracterizar el impacto que otorga el implementar una metodología bilingüe propuesta en un Centro de Desarrollo Infantil de Pereira. Objetivos específicos: 1. Describir la respuesta de los niños de pre-jardín y jardín de un Centro de Desarrollo Infantil en relación a la implementación de una metodología bilingüe. 2.Recopilar las percepciones de los docentes, tanto de inglés como los del centro de desarrollo infantil en cuanto a la implementación de esta propuesta bilingüe. 3.Crear conciencia sobre la manera de extender la implementación de esta metodología a diferentes Centros de Desarrollo Infantil o jardines infantiles públicos con similares características.

RESUMEN

Este estudio surgió de la necesidad de consolidar una metodología bilingüe significativa para niños entre tres y cinco de edad que atienden al sistema de educación pública y que pertenecen a un sector socioeconómico bajo en situación de vulnerabilidad. Por medio de esta investigación se buscó explorar la respuesta de los niños que hicieron parte del proyecto hacia la implementación de esta metodología bilingüe secuencial con el fin de identificar y sistematizar las estrategias más eficientes a la hora de exponerlos a una segunda lengua. Por lo tanto, a través de la implementación de esta metodología bilingüe secuencial se busca fortalecer el inglés y el español brindando las mismas oportunidades que tienen los menores de estrato medio y alto, a niños de sectores socioeconómicos bajos; conduciendo al país por el camino de una educación igualitaria y eventualmente contribuir a la modificación de la actual política de bilingüismo en donde se incluya la primera infancia. El enfoque fueron las sesiones de inglés llevadas a cabo por tres educadores bilingües en compañía de cinco profesoras de primera infancia y cinco asesoras pedagógicas en un Centro de Desarrollo Infantil púbico ¿ CDI en Pereira, Colombia, y cuya implementación fue la segunda fase de una metodología anteriormente piloteada en una zona rural de Risaralda. Este estudio de caso detalla las estrategias metodológicas predominantes e interpreta su efectividad basada en los datos obtenidos en encuestas, entrevistas, observaciones y diarios de campo, en donde se evidencia las percepciones de las profesoras de primera infancia, investigadores, educadores bilingües, y padres de familia acerca de la implementación. Los resultados indican que el uso de imágenes, juegos, canciones, videos y narración de historias son las estrategias más útiles y efectivas, ya que estas permiten presentar nuevo vocabulario, practicar y reciclar vocabulario enseñado previamente, e incrementar la motivación, creatividad y curiosidad en los niños con el fin de promover la adquisición del inglés como segunda lengua en los infantes. Adicionalmente, en pro del fortalecimiento de ambos códigos lingüísticos, inglés y español, los resultados evidencian el uso del translinguismo como una herramienta efectiva que integra ambos códigos lingüísticos en el aula de clase. De igual forma fue encontrado que el uso de translinguismo solo es efectivo cuando se implementa con un objetivo claro y en instancias específicas durante las clases.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

18/01/2016

FECHA DE FINALIZACION

18/11/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

A Case study on the implementation of a suitable bilingual methodology for prreschoolers at a public day care in Pereira

Ponencia en evento especializado

Capítulo de libro: Implementation of songs and stories in an early sequential bilingual model during the early years

Publicación impresa universitaria

EN PROCESO: A case study on the implementation of an early

Libro resultante de investigación

Implementación Bilingüe en un Centro de Desarrollo Infantil

Informe final de investigación

Implementation of audiovisual material in an early sequential bilingual model during the early years

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL

Ponente en 6° Seminario Internacional de Desarrollo profesional de los docentes de lenguas extranjeras- la colbaoración entre la escuela y la Universidad

Ponencia en evento especializado