Proyectos


LA AMISTAD EN ARISTOTELES UNA FUNDAMENTACIÓN PARA LOS JUICIOS ETICOS Y POLITICOS DE LA ACTUALIDAD

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Eduardo Pelaez Perez

8 horas

 

CODIGO CIE

1-15-7

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

FILOSOFÍA ANTIGUA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jazmín Ocampo Rojas

Estudiante

0 Horas

Anderson García López

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2015. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

El objetivo central de esta propuesta investigativa es que a partir de asumir un punto interpretativo del texto aristotélico, se pueda confrontar interpretaciones disimiles y adherirse a argumentos similares, para crear un horizonte de sentido del texto que esté y de cuenta y razón de los avances en los problemas planteados, esto es, las doctrinas morales que fundamentan una vida humana de derechos y con ello de justicia y armonía. Los objetivos específicos ayudarán a dar claridad sobre el objetivo central por ello estos serían: A)El objetivo material tiene directamente que ver con el tratamiento de la extensión significativa de los conceptos aristotélicos, para ello será de vital importancia la comprensión de los límites conceptuales creados por los analistas de diferentes escuelas y sus respectivas lenguas autóctonas . B)El objetivo formal de este proyecto es que las reflexiones en torno al estudio de dicha problemática pueda desarrollar un texto de cuatro capítulos que de crédito a los diferentes tópicos que puedan señalar la hipótesis descrita y con ello, permitir que la lectura del texto ayude a los estudiantes de secundaria y educación superior a saber que el hecho cotidiano de la amistad tiene repercusiones morales y políticas que impactan el desarrollo social y político del entorno en el cual ellos se desenvuelven.

RESUMEN

Integrar la amistad como valor permitiendo el reconocimiento del otro a partir de la virtud, de las acciones emprendidas en una comunidad dada. El cuidado de la acción razonablemente realizada es el baremo y principio donde la amistad actúa como eje de sentimientos naturales y valores reconocidos por la comunidad. La investigación señaló los momentos de aclaración que la bibliografía tanto francesa como norteamericana, han presentado como revaloración de la teoría aristotélica de la amistad. Conjugo el sentido de la prudencia y la equidad como fundamentos y principios de los que en la posibilidad humana realizan la amistad. Esta como asunto de la posibilidad se entrega en la presencia, donde la solidaridad y la cooperación realzan las acciones virtuosas, es decir, la excelencia de las acciones como fruto de los bienes interiores cultivados por la educación.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

15/07/2015

FECHA DE FINALIZACION

15/07/2017

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

El Amor a sí mismo Un fundamento para los juicios éticos

Comunicación social del conocimiento

El sabio es un amigo. Congreso Internacional Aristóteles 2400 años. La Actualidad del pensamiento aristotélico

Ponencia en evento especializado

El sabio Un amigo

Comunicación social del conocimiento

LA AMISTAD EN ARISTÓTELES UN FUNDAMENTO PARA LOS JUICIOS ÉTICOS

Libro resultante de investigación

LA AMISTAD EN ARISTÓTELES UNA FUNDAMENTACIÓN PARA LOS JUICIOS ÉTICOS

Informe final de investigación

La amistad y la justicia en aristótles como fundamento para las relaciones ciudadanas

Cursos de maestría

Seminario de Fundamentación I en cohortes 4,5,6,7 de maestría en Filosofía

Curso diseñado para programas de maestría