Proyectos


MASIFEFER. ARTE Y DIALÉCTICA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Betty Gutierrez De Varona

0 horas

 

CODIGO CIE

188

NOMBRE DEL
PROPONENTE

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Hernán Vallejo Sánchez

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Sin Financiacion

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Crear una propuesta teórico-práctica que contribuya al desarrollo de la identidad nacional, acorde con el momento histórico colombiano.

RESUMEN

El arte como pilar fundamental en la dinámica cultural avanza, y en su movilidad marca cada etapa a la par de los diversos órdenes: social, político y económico. En Colombia durante los ciclos siguientes a la conquista occidental y americana, hasta nuestros días, el arte además de cumplir un papel al servicio del Estado y con la iglesia en algunos casos, cambia con la introducción de las transformaciones que implantan la modernidad y la postmodernidad apoyadas por las políticas culturales que aquel imparte y los medios masivos de comunicación que maneja. Un artista bajo las condiciones de sometimiento a los museos y a la moda que hacen parte del espectáculo que padece hoy nuestra sociedad, se clona, pierde el gusto y termina de obrero en la industria cultural que pretende manejar el mundo desde la cultural satelital. De otro lado, a pesar del silencio nacido en las instituciones culturales, el arte vive en acción permanente en contra del consumo, de los nuevos mitos que giran en torno al dólar, del racismo, de la explotación y de la esclavitud humana y se reafirma en el resistencia cultural, en contraposición del arte oficial.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

23/05/2001

FECHA DE FINALIZACION

23/05/2002

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE