Proyectos


NIO 3ª MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEO ARTE y REVISTA DECI-DEPU sobre el videoarte.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Viviana Franco Gutiérrez

0 horas

Jens Jürgen Gärtner Gutierrez

0 horas

Christian Daniel Marín Franco

0 horas

 

CODIGO CIE

SI1-14-1

NOMBRE DEL SEMILLERO INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DECI - DEPU

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Oscar Mauricio Salamanca Angarita

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Convocatoria Semilleros Interna 2013

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

producir la tercera muestra de video arte internacional NIO y una edición de la revista DECI-DEPU dedicada al video arte en formato dvd, que relacione la producción de creadores regionales, nacionales e internacionales, mediante un evento de convocatoria abierta e invitados, con el objeto de incentivar las realizaciones del video arte como escenarios de creación contemporánea pertinentes dentro del entorno artístico internacional y los procesos de formación artística.

RESUMEN

En la región del eje cafetero existe una gran preocupación por alternativas de producción de sentido, vinculadas con el uso del audiovisual como sistema de traducción artística contemporánea. Artistas profesores y estudiantes de programas relacionados al arte y la estética recurren al video para proponer ideas complejas que reflexionan, desde sistemas de imágenes y contextos diversos, acerca de problemáticas socio-culturales puntuales como respuestas creativas actuales. Dichas producciones requieren de escenarios de confrontación y divulgación local, regional e internacional, que le permitan generar la debida proyección en el ámbito del arte y las dinámicas académicas de formación. En la región se requiere de eventos internacionales y publicaciones dedicadas a impulsar el video arte como alternativa de creación estética y artística. Teniendo en cuenta lo anterior, se utilizó una metodología articulada en procesos cualitativos de manejo de la información y producción de resultados tanto para la gestión cultural implícita en la formulación de las convocatorias a participación, así como para la elaboración de la curaduría de la 3ª muestra Internacional de video arte NIO. De igual manera la metodología cualitativa sirvió para la formulación de los parámetros de creación editorial relacionados con la revista DECI-DEPU dedicada en exclusiva a la temática del video arte. En los aspectos de creación de obra y proyecto editorial se utilizó los métodos de investigación performátiva y componentes de hermenéutica de imagen. Después de la recepción, observación y organización de los videos, se logró hacer la proyección y la muestra de los videos. Sobre el terreno de observación se hizo recolección de datos e información en formato fotográfico, videográfico y escrito. Con lo cual posibilito o nutrió los contenidos de la revista DIGITAL DECI DEPU. Después de la recepción, la observación y la organización de los videos se logró hacer la muestra satisfactoriamente. Se proyectaron los videos y mientras este evento sucedía los investigadores del semillero recolectaron información, dicha información fue obtenida de manera directa, conversando, entrevistando al público asistente, tal información está recopilada en formato video, imagen, audio, texto, con lo cual se nutren los contenidos de la revista digital. El resultado más esperado y el que requiere de más seguimiento y de tiempo es el fortalecimiento del video arte como escenario de traducción estético y artístico en el ámbito local, regional, e internacional, que con la muestra ya realizada podemos observar que hay que mantener la realización a través del tiempo, es decir seguir haciendo más versiones anualmente.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

16/09/2014

FECHA DE FINALIZACION

16/09/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

REVISTA DECI DEPU N° 23 VIDEO ARTE

Revista especializada