Proyectos


FILOSOFÍA DEL DEVENIR CON ÉNFASIS EN LA CONTINGENCIA Y LA PARADOJA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Julian Serna Arango

20 horas

 

CODIGO CIE

1-13-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

FILOSOFIA POSMETAFISICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Bibiana Vélez Medina

Estudiante

0 Horas

Consuelo Orozco Giraldo

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2012. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

1.Repensar la conexión entre las ideas formuladas por un pensador y el género literario elegido 2.Verificar la no neutralidad de los géneros literarios respecto de la dualidad filosofìa metafísica-filosofìa posmetafísica. 3.Explorar las fortalezas de géneros literarios alternativos a la hora de comunicar a través suyo las ideas propias de una filosofìa del devenir con énfasis en la contingencia y la paradoja.

RESUMEN

Con el proyecto de investigación propuesto, nos preguntamos por los géneros literarios idóneos para dar cuenta de una filosofía del devenir con énfasis en la contingencia y la paradoja a partir de: 1) Una concepción del lenguaje que no reprima los recursos literarios a su disposición (como harían, en cambio, el lenguaje lógico y el estilo plano), sino que los explore y explote hasta sus últimas consecuencias. 2) Un tiempo que no solo es lineal, sino, además plural; no sólo es sucesivo, sino, además, simultáneo; no sólo es vacío sino, además, emocional. No sería otro el fundamento teórico del proyecto en cuestión, en concordancia con los resultados de las investigaciones previas adelantadas por el grupo. Los resultados del proyecto de investigación Filosofía del devenir, con énfasis en la contingencia y la paradoja, darán lugar. 1) A la publicación de al menos un libro en una editorial propiamente dicha. 2) A su incorporación a los programas de los seminarios de los posgrados en los que participa el grupo. Al proyecto se vinculan 2 estudiantes del doctorado en ciencias de la educación, línea de pensamiento educativo y comunicación, quienes en su actualidad adelantan sus tesis bajo la dirección del director del proyecto El grupo de investigación filosofía posmetafísica, clasificado A en Colciencias en las últimas 3 convocatorias, ha desarrollado desde su creación en 1994: 7 proyectos de investigación alrededor del lenguaje y el tiempo, habiendo publicado en ese período 15 libros y 60 artículos en revistas especializadas; se han dictado 40 conferencias.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

30/01/2013

FECHA DE FINALIZACION

30/01/2015

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Apócrifos. Contra los "ismos" dominantes

Libro resultante de investigación

Conexión emoción-razón, en busca de la unidad perdida en el plano educativo

Doctorado

El desmontaje del pensamiento binario en la obra de Marcel Duchamp. Ejemplos prototípicos

Doctorado

Metáfora vertical: pensar y poetizar en Roberto Juarroz

Maestría o Especialidad clínica

Reptiles de a pie

Libro resultante de investigación

Sentido del número en la comunidad Embera - Chamí de Risaralda

Doctorado